Total documentos 2405
Pedro F. Gómez Canet y otros
Martes, 27 de Mayo de 2003
Tradicionalmente, se tiende a hacer responsables a los alumnos de los conflictos que plantean en las aulas. Generalmente, se categoriza la conducta difícil de un alumno (caracteriales) y el diseño de los planes de intervención tiene como objetivo final la eliminación o reducción de la conducta que, previamente hemos denominado problemática.
Una manera sustancialmente diferente de afrontar la conducta problemática consiste en considerar el comportamiento difícil del alumno como fuente de información que posibilita el acceso al análisis de sus necesidades, deseos o consideraciones acerca de las estrategias de enseñanza tal y como son percibidas por él. (Carr y Durand, 1985).
En este artículo los autores apuntan algunas líneas de actuación, propuestas por Rué, (1997) que tienen como finalidad una adecuada gestión de los conflictos que, habitualmente, acontecen en las aulas.
Co-autores:
Inmaculada Panera García
Araceli Puga Martínez
Accedido: 2626
Recomendado: 1
Impreso: 336
Total de fotografías 20210
Web desarrollada por Telémaco Sistemas
C/San Crispín, 14 3600 Elda - Tel: 966 957 695 | 966 957 698 | Fax: 966 957 696